Sufrimos una implosión de la alegría. Es un verdadero hundimiento de las razones para vivir, de la felicidad en sus dimensiones más íntimas y de la conciencia como rectora de nuestros actos. De la simpleza natural de nuestras relaciones, hemos pasado a lo artificial, monótono, cansino. Estamos inaugurando la sociedad del aburrimiento como estado, como modo de vida. Es la cultura de una tristeza prolongada con cara de bostezo siempre nueva.
Pentecostés es la inauguración de la sonrisa perenne, contagiosa, transformante. Es llama que prende en medio de nuestra frialdad cuando las aguas revoltosas de nuestra mediocridad han hecho leña nuestras ilusiones. Es luminaria que va plantando hitos en medio de nuestros senderos oscuros y enceguecidos. Lengua de fuego que enciende el corazón del ser humano y va dejando su huella inscrita en nuestro propio corazón.
Un buen maestro de alta espiritualidad nos alecciona así: “La ‘Santa alegría’ que el Espíritu suscita en nosotros es muy diferente de la que se nos pasa de contrabando como tal. Es la alegría de las bienaventuranzas”. No se nos olvide que esa “alegría dichosa” es fruto del sufrimiento, de la Cruz porque brota de la muerte y de la resurrección de Jesucristo. Las mejores alegrías llevan grabadas las espinas de los dolores más hondos.
San Francisco de Asís se pregunta: “¿Quiénes son los siervos de Dios sino Juglares suyos que deben levantar los corazones de la gente y entusiasmarlos con su alegría espiritual?” La fiesta de Pentecostés nos lleva a un compromiso recreado en el Espíritu: ‘Contagiar al mundo de la más sana alegría en derroche permanente de gozo, de felicidad, de paz, de armonía. San Agustín nos exige el deber de “predicar con risas (hilaritas)”. Así la vida es una fiesta.
Jesús Emilio Osorno mxy
Cochabamba 05.06.22
Noti-News
- El alma misionera de Teresa de Lisieux en la nueva Exhortación Apostólica del Papa FranciscoRoma (Agencia Fides) – «La confianza, y nada más que la confianza, puede conducirnos al Amor». La frase tomada de una carta de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, citada en su original francés, abre la nueva Exhortación Apostólica del Papa Francisco dedicada a la Santa de Lisieux. Con el nuevo texto magisterial, el Obispo de …
- Semblanza de Mons. Miguel Ángel BuilesNadie duda de que la figura destacada del obispo Miguel Ángel Builes, fue durante su vida atrayente y seductora; la muerte lejos de cubrir con el olvido la memoria del Prelado, la ha dibujado en detalle, para el recuerdo de cuantos la miran cariñosamente; el obispo Miguel Ángel Builes, lejos de ser sólo un hombre de ideas y teorías, es …
- Mensaje del Santo Padre para la 97 Jornada Mundial de las Misiones22 de octubre, 2023 Corazones fervientes, pies en camino (cf. Lc 24,13-35) Queridos hermanos y hermanas: Para la Jornada Mundial de las Misiones de este año he elegido un tema que se inspira en el relato de los discípulos de Emaús, en el Evangelio de Lucas (cf. 24,13-35): «Corazones fervientes, pies en camino». Aquellos dos discípulos estaban confundidos y desilusionados, …
- El párroco de Gaza: nadie sabe lo que nos espera«Nadie sabe cómo puede acabar todo esto y, por desgracia, no hay señales de que lo que ayer empezó pueda terminar pronto». El padre Gabriel Romanelli, párroco de la parroquia católica de Gaza dedicada a la Sagrada Familia, nos describe los sentimientos de incertidumbre cargados de tristes presentimientos que reinan entre la población local tras el ataque masivo lanzado por …
- Inmersos en la naturaleza, los jóvenes descubren el profundo significado de la “Laudate DeumChiang Mai (Agencia Fides) – “Sumergirse en la naturaleza permite descubrir y aprender muchas cosas nuevas. Hemos vivido el ‘Tiempo de la Creación’, inspirados por Laudato si’. Ahora, con los jóvenes universitarios del norte de Tailandia leeremos, reflexionaremos y pondremos en práctica la exhortación Laudate Deum”, dice el padre Dzung Pham sj, un joven sacerdote misionero vietnamita en servicio apostólico …